El diseño arquitectonico no significa hacer un boceto o un dibujo, significa mucho mas que estos elementos, para comunicar y transmitir visualmente un mensaje de forma efectiva hacia los usuarios, El arquitecto debe conocer los diferentes recursos y conceptos de diseño de los que dispone, junto con la imaginacion, la experiencia, buen gusto y el sentido comun para combinarlos de forma correcta y adecuada.
El arquitecto como profecional debe de abarcar un sin fin de aspectos que con llevan al diseño, no solo en darle belleza e importancia al edificio si no tambien darle la principal importancia a los usuraios es por ello que en el curso diseño arquitectonico 1, El objetivo de este curso es que el estudiante de arquitectura pueda comprender y analizar la "ergonometria y antropometria" del usuario para darle una satisfaccion acorde de la necesidad.
En el diseño arquitectonico 2 tiene como objetivo que el estudiante de arquitectura coprenda la ampliacion de conociminetos y la utilizacion de normativas y estandares de diseño asi mismo como el el concepto de analisis de sitio y su entorno, como el proceso de diagramacion y cuadro de ordenamiento de datos como el el diseño de circulaciones peatonales y vehiculares.
En el diseño arquitectonico 3 el estudiante de arquitectura aplica sus conocimientos en la introduccion en el diseño arquitectonico en conjunto compuesto por varios sistemas o fases como lo visto en el diseño arquitectonico 2 como: el analisis de sitio asi mismo la visita de casos analogos, arreglos espaciales, plan maestro, y la aplicaion de simbolismo al proyecto,asi como la zonificacion y organizacion del proyecto en el terreno y aplicacion de nornmativas que se rrequieran.
En el diseño arquitectonico 4 el estudiante de arquitectura aplica los conceptos aprendeidos en los diseños arquitectonicos anteriores, aplicando y complementando en este diseño lo que se refiera a "arquitectura contemporanea" asi mismo como lo es en la aplicacion de los proyectos el concepto de "matafora conceptual".